Durant la Transició espanyola el PCE torna a la legalitat (9 d'abril de 1977), presentant-se a les eleccions amb Santiago Carrillo com a candidat. El presidente del gobierno, Adolfo Suárez, nombrado el 3 de julio de 1976 por el rey para conducir la reforma política, desde el poder organizó una plataforma de «centro democrático», con la cual agruparse junto una serie de partidos en la luego denominada Unión de Centro Democrático. Según establecía la Ley de Reforma Política, una quinta parte de los senadores debían ser designados directamente por el rey; así, 41 senadores fueron elegidos entre personalidades independientes, pese a militar algunos en diversos partidos políticos o adscribirse posteriormente a alguno de los grupos parlamentarios. Así, todos los senadores lo fueron por elección directa, excepto 41 de ellos, que fueron nombrados por designación real en virtud a la Ley de Reforma Política. [22] El Partido Comunista recurrió para sus listas electorales a un buen número de veteranos de la guerra mientras que el PSOE llevó a cabo un mayor esfuerzo rejuvenecedor, promocionando más a políticos jóvenes. Full-text available . La hostilidad de ciertos mandos militares hizo que el Gobierno y la oposición fueran prudentes al negociar la ley electoral. A pesar de esta coalición, el PSP solo obtuvo seis diputados y el 4 % de los votos. 118 PSOE En la legislatura constituyente del Senado no hubo senadores por designación autonómica al no existir aún la Constitución de 1978, figura creada por dicho texto. [nota 1] Como consecuencia de esta división, ninguna formación de extrema derecha obtuvo algún escaño. La antigua Falange Española Tradicionalista y de las JONS había sido sucedida por numerosas organizaciones que reclamaban ser el sucesor del antiguo "Movimiento Nacional". También la presencia de Santiago Carrillo y otros políticos comunistas de avanzada edad evocaba en los electores el recuerdo de la guerra civil, y el PCE se vio perjudicado por ello. Finalmente el 15 de junio de 1977 se celebraron las elecciones sin que se produjera ningún incidente y con una participación muy alta, cercana al 80 % del censo. También se legalizaron nuevas formaciones políticas, como la Alianza Popular liderada por el exministro Manuel Fraga. Liderado por el histórico Santiago Carrillo, el PCE obtuvo el tercer puesto con 20 diputados. Estas y otras artimañas explican por qué las Cortes franquistas decidieron «suicidarse». A partir de ese momento, ya no tenía sentido la reivindicación de la oposición de que se formara un gobierno de «amplio consenso democrático». Fueron también las primeras elecciones libres que se celebraban tras la dictadura de Francisco Franco. [25] También quedó desbancado el Partido Socialista Popular (PSP) de Enrique Tierno Galván, que concurrió a las elecciones junto varias pequeñas organizaciones que habían formado parte de la Federación de Partidos Socialistas bajo el nombre "Unidad Socialista". Será el gobierno de Suárez el que asumirá la tarea que la oposición había asignado a ese gobierno: convocar elecciones generales.[10][14]. Експлозија на боца со кислород во приватна болница во Турција, има загинати Sin embargo, la campaña transcurrió en un ambiente festivo. [7][12][13] La Reforma política, e implícitamente la Monarquía y el gobierno Suárez, quedaban así legitimados por el voto popular. lider deutsch türkische übersetzung. En posiciones más derechistas que las de UCD, Manuel Fraga, que fue ministro durante los años del desarrollismo franquista y, posteriormente, vicepresidente y ministro de Gobernación del primer gobierno del rey, lideró la Federación de Partidos de Alianza Popular (AP) que, representando al franquismo sociológico, obtuvo 16 diputados. Pero el mayor descalabro lo padeció la Federación de la Democracia Cristiana liderada por Joaquín Ruiz Giménez y de José María Gil Robles, el líder de la CEDA durante la Segunda República, que, contra todo pronóstico, no obtuvo ningún diputado,[27][28] a pesar de que la coalición obtuvo 215.841 votos (1,18%). 1 ERC Santiago Carrillo, líder del PCE afirma que su partido mantendrá la bandera roja con la hoz y el martillo, junto con la bandera oficial del Estado. [18] Otros partidos que mantuvieron sus aspiraciones republicanas no fueron legalizados, como Acción Republicana o Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), hasta el 2 de agosto de 1977, 17 días después de las elecciones. Apr 2010; Juan Rodriguez Teruel. En 1983, Joaquín Leguina le reclamó para el primer gobierno de la Comunidad de Madrid y fue titular de la Consejería de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda. Fue entonces cuando se dedicó a organizar una nueva plataforma electoral con la que presentarse a los comicios, la posteriormente denominada Unión de Centro Democrático (UCD), donde quedaron integrados un gran número de pequeños y medianos partidos de ideología variada: socialdemócratas, demócrata-cristianos, liberales, centristas, independientes, etc. 2 UC-DCC [19] Algunos miembros de este partido decidieron presentarse a los comicios bajo las siglas del Frente Democrático de Izquierdas,[20] coalición formada entre otros por el también ilegalizado Partido del Trabajo de España (PTE), obteniendo unos 120.000 votos y ningún escaño. Sí, tras la legalización de CCOO y el PCE, en abril de 1977, el sindicato crece vertiginosamente en afiliación como por arte de magia; de 1976 a 1978, CCOO, pasa de 30.000 a 1.823.907 de afiliados. Due to his influence and his absolute majorities in Córdoba, he was nicknamed el califa rojo (the red Caliph). También fue significativo que ninguno de los tradicionales partidos republicanos o sus herederos (Izquierda Republicana o Acción Republicana Democrática Española) pudieran participar directamente en estas elecciones, pues no fueron legalizados por el Ministerio del Interior hasta unos meses después de las elecciones. Le arrebató así la hegemonía en la izquierda al Partido Comunista de España (PCE), formación política que durante los cuarenta años de dictadura se había distinguido por su lucha contra el franquismo y de hecho, hasta entonces, había sido el principal partido de la oposición antifranquista. Substantiv, maskulin – 1. Substantiv, Neutrum – durch weite Öffnung der Lider und … Zum vollständigen Artikel → wimperlos. Juli 2020 um 19:41 Uhr bearbeitet. [5], El proyecto de Ley para la Reforma Política era en esencia de planteamiento sencillo. ERC se presentó bajos las siglas Esquerra de Catalunya-Front Electoral Democràtic, logrando casi un 5% de los votos en Cataluña y un escaño. He was Mayor of Córdoba from 1979 to 1986, coordinator of United Left (IU) between 1989 and 1999, and Secretary-General of the Communist Party of Spain (PCE) from 1988 to 1998. Los senadores por designación real fueron: Pese a que la mayoría se adscribió a los Grupos Parlamentarios Mixto (9), Independiente (10) y la Agrupación Independiente (11), 7 de ellos se adhirieron al grupo de UCD (Fernando Abril Martorell, Luis de Angulo, Torcuato Fernández-Miranda, Ignacio García López, Landelino Lavilla, Rodolfo Martín Villa, Marcelino Oreja), 1 a Entesa dels Catalans (Maurici Serrahima) y 1 al Grupo Vasco (Juan Ignacio de Uría). El fracaso del PCE causó un fuerte impacto, ya que no se preveía que sacara un resultado tan bajo, y de hecho los resultados no se correspondían ni con su organización ni con su papel durante la Dictadura franquista. Durante la campaña, no obstante, se celebraron cerca de 22.000 mítines. Sólo hubo once abstenciones, la mayoría de dirigentes vascos y catalanes. Primer logo confederal de Comisiones Obreras. En el famoso Comité Central del 14 de abril de 1977 (fecha simbólica cuanto menos) Carrillo pidió a sus compañeros que debían aceptar dichas condiciones, por el “miedo a los militares”. La evolución en las reglas de elección del líder (1977-2008) Article. Las elecciones generales de España de 1977 se celebraron el miércoles 15 de junio para elegir a los miembros que iban a constituir las Cortes —el Congreso de los Diputados y el Senado—. 1977. Els militants de l'interior es veien com els custodis del Partit fins que els "històrics" exiliats poguessin retornar. 6 PSP El histórico Partido Carlista liderado Carlos Hugo tampoco pudo concurrir a los comicios por no estar autorizado, aunque también fue legalizado meses después. Escollit líder del PSUC, el 1977 exposa: “Amb el 51% dels vots no es pot transformar la societat; per això parlem de la revolució de la majoria. Los resultados de las elecciones marcaron una tendencia de signo moderado, ya que los votantes apostaron mayoritaria y claramente por partidos de centroderecha y centroizquierda. Por otro lado, ni la extrema derecha ni la extrema izquierda consiguieron representación parlamentaria. Fa 40 anys que el líder del partit, Santiago Carrillo, va passar clandestinament pel Portús per preparar les eleccions democràtiquesí El 9 d’abril de 1977 –fa pocs dies, per tant, s’han celebrat els 40 anys– es va legalitzar a l’Estat el PCE (Partit Comunista d’Espanya). MemorANDA 8,663 views. 20 PCE Oscar Barberà. Se trata de un comunicado de Santiago Carrillo en la reunión del Comité Central la mañana del 14 de abril de 1977. Suárez la concedí a canvi de renúncies. El 9 de abril el PCE fue finalmente legalizado,[15][16] medida que encontró con una fortísima oposición por parte de las Fuerzas Armadas. Poco después, con Franco ya en Cuelgamuros (Valle de los Caídos) y el PCE legalizado, Anguita accedía al … En las circunscripciones de Ceuta y Melilla, distritos uninominales, el escrutinio es en la práctica, A las elecciones concurrieron varios partidos de extrema derecha por separado, como, Escrutinio mayoritario plurinominal parcial, Federación de Partidos de Alianza Popular, Esquerra de Catalunya-Front Electoral Democràtic, Falange Española Tradicionalista y de las JONS, Unió del Centre i la Democràcia Cristiana de Catalunya, Candidatura Aragonesa Independiente de Centro, Partit Socialista de Catalunya-Reagrupament, Esquerra de Catalunya ERC-PTE-EC-CSUT-ACD, Francisco Javier Máximo Aguirre de la Hoz, María Victoria Fernández-España y Fernández-Latorre, Candidatura Aragonesa de Unidad Democrática, Consejo de Ministros de España (Legislatura Constituyente), Partido de Unificación Comunista de Canarias, Partido Socialista Obrero Español (Sector Histórico), Organización Revolucionaria de Trabajadores, Agrupación de Juventudes Tradicionalistas, Confederación Nacional de ex Combatientes, «Presentadas siete coaliciones a nivel estatal Frente Democrático de Izquierdas», Datos completos del Ministerio del Interior, Trigésimo aniversario de las primeras elecciones generales al Congreso de los Diputados, Datos de las Elecciones generales de España de 1977 para el Congreso, Datos de las Elecciones generales de España de 1977 para el Senado, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elecciones_generales_de_España_de_1977&oldid=131761417, Elecciones generales en España durante el reinado de Juan Carlos I, Wikipedia:Páginas con argumentos formatnum no numéricos, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Catedrática de Economía Política y Hacienda Pública. Izquierda Republicana, partido fundado por Manuel Azaña en 1934, no formalizó su situación hasta el 10 de noviembre de ese mismo año. El segundo triunfador de la jornada fue el PSOE, que se convirtió en el partido hegemónico de la izquierda al conseguir el 29,3 % de los votos y 118 diputados, desbancando por amplio margen al PCE, que obtuvo el 9,4 % de los votos y se quedó en 20 diputados, a pesar de que era el partido que había soportado el mayor peso en la lucha antifranquista. Lidschatten. Las Cortes resultantes de estos comicios son las que aprobaron poco después la Constitución de 1978. [21] El PSOE y el PCE celebraron los mayores mítines, pero la constante presencia en los medios de comunicación estatales de la progubernamental UCD se acabó relevando decisiva. 8 PNV Va ingressar l'any 1972 en el Partit Comunista d'Espanya (PCE), del que seria secretari general, i el 1977 va accedir al Comitè Central del partit a Andalusia (PCA). Entre otras cosas, se advirtió a los procuradores que desempeñaban altos cargos en la administración de que corrían el riesgo de perderlos si no apoyaban el proyecto, mientras que a otros se prometió que podrían renovar sus escaños en las nuevas Cortes que serían elegidas. En les eleccions municipals de 1979 va ser el candidat a alcaldia de l’Ajuntament de Còrdova, càrrec que va aconseguir i ostentaria fins a 1986. 16 AP Carrillo, en nom del PCE, renuncià a la república i a la vergonya. 1963. La otra gran sorpresa de la jornada fue el Partido Socialista Obrero Español que, liderado por el joven abogado Felipe González desde 1974, logró obtener un gran triunfo y obtuvo la segunda posición con casi 120 escaños, convirtiéndose además en el primer y principal partido de la oposición.